+
				0
				K
			
		BENEFICIARIOS
ACTUALES
				
															
				+
				0
				k
			
		RACIONES DE
COMIDAS AL MES
				
				+
				0
				K
			
		MORRALES
ENTREGADOS
				
															
				+
				0
				
			
		
															
															
															
															
															
															
															Proyección: Inspiramos la visión de futuro al publicar el libro Lara mi museo imaginario. Esta obra celebra el patrimonio local, utilizando el arte como un poderoso puente hacia la educación y el orgullo comunitario.
Primeros pasos: Encendimos la primera llama de ayuda con el programa Flor de la Esperanza, enfocándonos en niñas en necesidad de ayuda. Este fue el inicio de nuestro compromiso inquebrantable por un futuro digno y lleno de oportunidades.
                        
                                    Desnutrición Infantil: Respondimos a la necesidad más urgente con Harepaz, brindando alimento vital para combatir la deserción escolar. Nutrimos cuerpos y mentes, asegurando que miles de niños no detuvieran su camino educativo.
Consolidación: Afianzamos legalmente nuestra misión como organización sin fines de lucro. Un paso firme que aseguró la sostenibilidad de nuestra ayuda y la expansión de nuestra esperanza por Venezuela.
                        
                                    Respeto y deporte: Forjamos campeones de vida con el Proyecto MADIBA, usando el rugby para impartir disciplina, respeto y trabajo en equipo. Los niños aprenden a transformar su carácter y a liderar con valores.
Inicio de clases: Lanzamos el Morral de Ilusiones para equipar a miles de estudiantes con materiales escolares. Este programa abre la puerta del conocimiento, asegurando que ningún niño se quede atrás al iniciar el nuevo año escolar.
                        
                                    Becas Universitarias: 13 jóvenes recibieron becas completas en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, gracias a la alianza con Fundación Cala y CEDEI.
Visibilidad: La reconocida periodista Anna Vaccarella visitó la fundación y destacó nuestra labor en un documental para el canal IVC.
Recaudación: Organización de eventos como "En Íntimo con Ismael Cala", cena con Anna Vaccarella, "Bruch Destinos de Verano" con Mario Aranaga, "Trunk Show Verano" con Ana Ascanio y noche con los Amigos Invisibles.
Proyecto Artístico: Lanzamos el libro "Los Frutos del Futuro", un proyecto que unió arte y solidaridad, donde reconocidos artistas intervinieron taparas que luego fueron subastadas en Miami.
                        
                                    Salud Comunitaria: Se crea la Red Médica ROUS, alianza con organizaciones para jornadas médicas, tratamientos y cirugías.
Innovación Educativa: Se lanza el programa IMAGINARTE, espacio de arte educativo para niños y adolescentes, integrando participantes neurodivergentes y neurotípicos.
Becas Universitarias: Alianza con la Universidad Fermin Toro a través del programa Canalizando la esperanza para estudiantes de bajos recursos.
Eventos de Recaudación: "Brunch Arte y Moda" en Biotel con venta de chaquetas intervenidas y "Torneo de Golf Swing por Venezuela" en Miami, junto a Fundación CEDEI.
Apoyo Educativo: Se dotó con equipos a tres salones de electricidad en Escuelas de Fe y Alegría en Barquisimeto.
Impacto Social: Se financia la cirugía de una niña de 10 años con paladar hendido.
                        
                                    Nutrición y Salud: Proyecto "Aid for Life" logró recuperación del 90% de niños atendidos con galletas suplementadas.
Expansión Comunitaria: Alianza con Biblioteca Popular Hermana Mónica como centro comunitario con programas de arte, música y tareas dirigidas.
Reconocimiento y Alianzas: Inclusión en grupo de ONG del estado Lara por OCHA. Condecoración "Pastor Oropeza Riera" por Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Alianza con "Mate Without Borders" para el programa "Morral de Ilusiones".
Respuesta a la Pandemia: Campañas "La Fundación Cocina para Ti" y "Voluntarios y Amigos Cocinan en Casa" para entrega de comidas.
Impacto Directo: Cirugía financiada para niña de 8 años con retinoblastoma.
Capacitación: Curso "Educación en Tiempos de Crisis" de Save the Children en la Universidad Abierta de la Recoleta, Chile.
                        
                                    Empoderamiento y Educación: Programa "Flores del Fogón" para madres con herramientas gastronómicas y administrativas. Proyecto "Recorriendo mi Mundo Sorprendente", liderado por Isabella Afigne, para fomentar creatividad y aprendizaje en niños.
Centro Médico y Educativo: Se inaugura el Centro Integral Dr. Rubén Sangurima Torres con consultorios de odontología, ginecología, medicina interna y pediatría.
Reconocimiento: Andreína Suárez destacada como "Mujer Emprendedora" en El Nacional por su liderazgo en la post-pandemia.
Apoyo Educativo y Bienestar: 20 jóvenes asistieron al campamento La Llanada como premio académico. Recuperación del comedor en Fe y Alegría Monseñor Romero, barrio El Trompillo.
                        
                                    Salud y Bienestar: Financiamos la operación de clavícula de un joven del proyecto Madiba, reforzando nuestro compromiso con la salud de nuestros beneficiarios.
Apoyo a la Tercera Edad: En alianza con la familia Köl Agreda, realizamos una importante dotación a los ancianatos Elena Querales y Los Peregrinos, entregando camas, insumos, electrodomésticos, sillas de ruedas y alimentos.
Deporte y Reconocimiento: Cuatro jóvenes de nuestro proyecto de rugby Madiba representaron a Venezuela por primera vez en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Argentina, vistiéndose con el uniforme vinotinto.
Talento y Creatividad: Un joven de nuestro programa IMAGINARTE ganó el concurso "Jóvenes Talentos de Iribarren", destacando el impacto de nuestro enfoque en el arte como herramienta de desarrollo.
                        
                                    Alianzas Estratégicas y Reconocimiento: Iniciamos una importante alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) y la Embajada de Francia a través del programa PADIC.
Emprendimiento Sostenible: Se amplió el programa "Flores del Fogón", convirtiendose en un negocio de autosustentabilidad que capacita a madres de la comunidad en la producción de tequeños, generando ingresos para ellas y la fundación.
Eventos de Recaudación y Visibilidad: Organizamos el evento "Mamá con Glamour" con Rebeca Moreno, que reunió a emprendedores y marcas para recaudar fondos.
Programas y Actividades Especiales: Se realizó una alianza con el colegio Juan XXIII para una gran actividad del Día del Niño en Arena Plaza.
Lanzamos la emotiva campaña "Ponte en sus Zapatos", en la que niños de colegios de Caracas donaron zapatos y cartas a niños de comunidades remotas.
                        
                                    Proyecto Musical: Creación del programa musical Flor y Esperanza en Sol Mayor de la Biblioteca Popular Hermana Mónica dirigido a 40 niños.
Proyecto Artístico: Creación del museo de arte Legariart en honor a Padre pedro Legaria por los jóvenes del programa Imaginarte.
                        
                                    Primeros pasos: Inspiramos la visión de futuro al publicar el libro Lara mi museo imaginario. Esta obra celebra el patrimonio local, utilizando el arte como un poderoso puente hacia la educación y el orgullo comunitario.
                        
                                    Desnutrición Infantil: Respondimos a la necesidad más urgente con Harepaz, brindando alimento vital para combatir la deserción escolar, asegurando que miles de niños no detuvieran su camino educativo.
                        
                                    Respeto y deporte: Forjamos campeones de vida con el Proyecto MADIBA, usando el rugby para impartir disciplina, respeto y trabajo en equipo. Los niños aprenden a transformar su carácter y a liderar con valores.
                        
                                    Becas Universitarias: 13 jóvenes recibieron becas completas en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, gracias a la alianza con Fundación Cala y CEDEI.
                        
                                    Salud Comunitaria: Se crea la Red Médica ROUS, alianza con organizaciones para jornadas médicas, tratamientos y cirugías.
                        
                                    Respuesta a la Pandemia: Campañas "La Fundación Cocina para Ti" y "Voluntarios y Amigos Cocinan en Casa" para entrega de comidas.
                        
                                    Educación: Se lanza el programa "Flores del Fogón" para madres con habilidades gastronómicas, generando ingresos para ellas y la fundación.
                        
                                    Deporte y Reconocimiento: Cuatro jóvenes de nuestro proyecto de rugby Madiba representaron a Venezuela por primera vez en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Argentina.
                        
                                    Alianzas Estratégicas: Iniciamos una importante alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) y la Embajada de Francia a través del programa PADIC.
                        
                                    Proyecto Musical: Creación del programa musical Flor y Esperanza en Sol Mayor de la Biblioteca Popular Hermana Mónica dirigido a 40 niños.